Descuento directo en tu primera infusión

Atrás

La batalla entre el sueño y el cáncer

Dormir bien es importante para la salud física y mental.

Sabemos que cuando descansamos lo necesario pensamos con más claridad, mejora nuestro apetito, fortalecemos el sistema inmunitario, disminuye la presión arterial, entre otros beneficios.

La dificultad para lograr un descanso adecuado es común durante el tratamiento contra el cáncer, el 50% de los pacientes lo sufren.

Es importante conocer las causas para poder resolver el transtorno de sueño:

  1. Efectos secundarios de los tratamientos como quimioterapia o radioterapia.
  2. Efectos secundarios de medicamentos
  3. Estrés, ansiedad, depresión o temor.
  4. Anemia.
  5. Mala nutrición o deshidratación.
  6. Dolor o molestias.

Afortunadamente existen diferentes alternativas para resolverlo y mejorar considerablemente la calidad del sueño. Consulte a su médico para encontrar la raíz del problema y abordarlo de manera precisa. Seguramente un conjunto de acciones (no solo medicamentos) lo llevarán a lograr un descanso que su calidad de vida.

Acciones como:

  1. Aliviar molestias.
  2. Ajustes de medicamentos.
  3. Atravezar la lucha contra el cancer de la mano de un psicologo clínico.
  4. La terapia cognitivo-conductual y la terapia de relajación. Por ejemplo, un especialista en terapia cognitivo-conductual lo puede ayudar a aprender a transformar las creencias y los pensamientos negativos a la hora de dormir en pensamientos positivos. Las estrategias como la relajación muscular, las imágenes guiadas y la autohipnosis han demostrado ser beneficiosas también.
  5. La tanatología para encontrar sentido y esperanza, la enfermedad puede convertirse también en una oportunidad de cambio y renovación para vivir el aquí y el ahora.
  6. Rodearse de personas que acompañen y sumen a su calidad de vida.
  7. Establecer buenos hábitos a la hora de dormir. Elegir horarios prudentes, dejar la televisión o el celular un par de horas antes de ir a la cama.
  8. Dormir en una habitación tranquila, oscura y fresca.
  9. Hacer ejercicio durante el día, no en la noche.
  10. Mantener una alimentacion balanceada y rica en magnesio. Medicamentos para dormir. Si las otras estrategias no funcionan, es probable que por poco tiempo el médico le recete medicamentos para dormir. El medicamento para dormir dependerá del problema específico que tenga (como no poder dormirse o no poder permanecer dormido), así como de otros medicamentos que tome.

Es evidente que existen muchas estrategias para mejorar la calidad del sueño, lo importante es tomar acción y encontrar la solución más conveniente, para así poder recibir todos los beneficios de un buen descanso y mejorar nuestra calidad de vida. Cada paciente es único, en LIV Oncología Integral te ofrecemos el apoyo adecuado para ganar esta batalla juntos.